21 de febrero de 2011

Amy Winehouse - Rehab in Dubai 2011

Y luego me dicen que si quiero ir a verla a Bilbao....pos va a ser que no.



Que si me hago tucos, que si me quito la mierda de las uñas...vamos poco mas y se pone a hacer sudokus alli delante...y porque no tien movil que sino se pone a mandar emails...
Por favor Amy, saca disco y renueva temas, que aunque los que tengas son buenisimos, esa voz merece ser aprovechada con nuevos acordes...y ahora que parece que el 'rehab' ha funcionado en ti, es tu momento. Algunos te dabamos por muerta a esta edad, asi que...demuestra que vales leñes!

Aqui su ultima cancion 'tributo', de la conocidisima cancion de Lesley Gore, Its my party

17 de febrero de 2011

Porque Movistar? Cago para ellos de verdad!

Conocéis alguien que este en esta mierda de compañía?

Hoy he encendido mi móvil movistar(lo tengo porque me da pena dejar un móvil sin funcionar y la tarjeta tiene pela), pero como no lo uso, pues cada 6 meses le meto 5€ y cuando salgo al extranjero me lo llevo para agotar el saldo.

Pues bien, resulta que me he dado cuenta que puedo añadir favoritos a una lista...y me dije: Ahora tengo un rato libre(y algo de paciencia), voy llamar para incluir. Y de las opciones, me deja cambiar de tarifa sin ningún problema, pero oye, añadir gente a la lista NO!
Miro por Internet, y la gente dice lo mismo, que les cuesta sudor y sangre añadir gente a los favoritos, que aun aplicando el descuento de ser favorito me sale 2ctos mas caro que mi tarifa en Orange. En fin...

Miro para activar por internet, y otro tanto de lo mismo, están cambiando la pagina, y eso justamente no funciona. Ademas la gente en foros dice que te cobran como si fuese un alta(cuando 'supuestamente' es lo 'único' gratuito' que he visto en la pagina de movistar), y no te devuelven la pela.

En fin, que Movistar es una mierda mires por donde lo mires, bien sean tarifas, bien sean ofertas de móviles, bien sea lo que sea. Tuvieron una oferta a la que mucha gente se agarro que fue la de 1cto el minuto con la persona que tu elijas. Ahora, otras compañías tienen 0ctos minuto con quien elijas para siempre y hasta 10 números.
Me parecen abusivos y ridículos los precios por minuto de las llamadas. Coño! Que hablas 10 minutos y puedes haber pagado, entre 6 y 7 euros según a quien llames y según tarifa. Y lo que me flipa es que aun tengan clientes.... Anonadado me hallo.

Un cliente descontento de Movistar.

Por otro lado, y no quiero hacer publicidad, ayer llame a mi compañía, me atendieron rápidamente, me solucionaron satisfactoriamente mi incidencia, me pidieron disculpas y me dijeron que si tenia alguna anomalía en la factura hiciese una llamada y me lo devolvían de inmediato(ya ha pasado alguna vez y al mes siguiente lo tenia en cuenta otra vez). Solo he estado en Movistar y Orange, y la diferencia de trato y atención es abismal. Incluso mi paso veloz por Yoigo fue mejor que con Movistar. Supongo que entre Vodafone y Movistar sera similar. Por eso, digo que ser azul no mola NADA!

Ala, otra entrada-queja, que son pocas las que tengo...jaja

11 de febrero de 2011

Los Tudor, un repaso por la serie

¿Porque cuando una serie que me gusta llega a su fin tengo la imperiosa necesidad de grabarla en DVDs para tenerla para la posteridad?


Simplemente tengo que decir, que ha sido bestial el ultimo episodio de la temporada y de la serie de Los Tudor, lo que me lleva escribir esta entrada.

Siempre me ha parecido que el actor utilizado para la interpretación de Henry VIII no se correspondía para nada con la imagen que tenemos del rey de Inglaterra, gordo, feo y enfermo desde una temprana edad debido a entre otras, la gota. No tengo en mente como seria la voz del rey, pero si vemos la serie en version original, a mi parecer, nos enocntramos con una voz que deja un poco que desear para un rey de inglaterra tan tirano como fue el Nerón Inglés.

Pero amigos, la audiencia manda, y quien iba a ver una serie de historia con personajes semejantes a los de aquellos años donde la gente que no estaba enferma no se centraba especialmente en el cuidado personal como hacemos hoy en dia.





Haciendo un repaso por sus 6 esposas, y dejando que mi curiosidad por saber un poco mas de la historia investigase mas fondo según transcurría la serie, hace que me tope con Anna Bolena.
Los historiadores coinciden en describirla como una mujer menos agraciada que la hermosisima actriz Natalie Dormer, que da vida a la esposa del rey que termina siendo decapitada por orden de este. Fue la madre de Isabel I, la futura reina de inglaterra, que llevaria a esta a 'The Golden Age'. La cual su cederia al trono a su hermana mayor, Maria de Inglaterra(Sarah Bolger, premiada con un IFTA como mejor actriz secundaria) hija de la primera esposa del monarca, Catalina de Aragón, declarada católica hasta su muerte.






Pero centrémonos un poco mas en la serie, que obviamente contiene trazos de ficción para mantener la atención del espectador, dándole ese pellizco al genero culebrón que parece que tanto engancha. El hecho de que el guion de todas las temporadas hayan estado bajo una única persona, Michael Hirst, hace que tenga aun mas merito para mi.
Como he dicho el ultimo capitulo me ha sobrecogido, la interpretación ha estado a niveles que nunca creí poder ver en ese actor, a pesar de que el físico no acompañase, le han caracterizado fabulosamente en este ultimo chapter, dándole ese toque de enfermizo, de persona derrotada por la edad, que junto a la interpretación han hecho que por fin viese mas de cerca al Henry VIII que tenia en mente de los retratos vistos en distintos lugares, y no solo por la web.

Es una lastima que en mi caso, el interés por historia a niveles mas profundos que los enseñados en clase, se haya visto forzada por una serie, y que ahora probablemente olvide el seguir indagando, porque lo cierto es que interesante ver desde otro punto de vista las tramas que han existido a lo largo de la historia, el movimiento según intereses, la influencia de la (si se me permite, puta) Iglesia en todas las tomas de decisiones, la fe 'ciega' de algunas personas en creencias religiosas que las llevaron a, por ejemplo, morir quemadas, y que, curiosamente siempre se representan a través de mujeres.


Pues, eso, simplemente mis felicitaciones al reparto de esta espectacular serie, la cual me arrepiento un poco de haber borrado de mi ordenador, capitulo tras capitulo, pero no descarto, que algún día vuelva a visualizar.


10 de febrero de 2011

Pa aburrirse esta el tema.

Aprovecho este momento de lucidez de mi cuerpo para actualizar esto un poco y ver un poco el correo. En un rato pa la cama a resposar y seguir viendo series, aunque estoy ya un poco saturado la verdad...que estoy viendo Friends, How I met your mother, Joey, Mujeres desesperadas, Bones, Aquellos maravillosos 70, Los Tudor y descargando Buffy.Tenia mil cosas que ver, y esto ventilando a la velocidad de la luz. El que quiera recomendar mas series, que se vaya a tomar vientos, que no doy a basto. Eso si, aburrir no me aburro, y por suerte salvando Joey y Friends, el resto no me lio con los personajes, aunque este apareciendo Donna de Aquellos maravillosos 70 en How I met your mother.

El tema es que me aburro y mucho, y el medico no me quiere dar el alta.
Cierto es que si me la diese no aguantaría mucho en mi sitio de trabajo, ya que no puedo estar mucho tiempo sentado, pero buah, esto es insoportable.
Cuando me echo en la cama, no me levanto salvo que sea por fuerza mayor, ya que es un sufrimiento y un esfuerzo tremendo.
Si estoy sentado en la cama, aguanto mas o menos, pero igualmente canso, y cuando me siento en la silla, poco puedo estar porque se me carga el lado izquierdo..que hacer entonces?
Deberia estudiar algo, pero lo que estaba estudiando me lo deje en el curro, y los apuntes de aleman me da mucha pereza cogerlos, pero prometo intentar ponerme con algo mas prometedor pronto... :(

Salu2 lobit@s!

4 de febrero de 2011

OBSOLESCENCIA PROGRAMADA - ( COMPRAR, TIRAR, COMPRAR )

Os pediría que echaseis un ojo a este vídeo.
Muchos no tendréis ganas, otros simplemente no querréis y algunos muy probablemente no podáis, pero a ratos creo que se puede ver.
Simplemente me gustaría que lo vieseis ya que da mucho de lo que pensar y esta bastante bien.



Baterías que se 'mueren' a los 18 meses de ser estrenadas, impresoras que se bloquean al llegar a un número determinado de impresiones, bombillas que se funden a las mil horas... ¿Por qué, pese a los avances tecnológicos, los productos de consumo duran cada vez menos?

Rodado en Cataluña (Catalunya) , Francia, Alemania, Estados Unidos y Ghana, Comprar, tirar, comprar, hace un recorrido por la historia de una práctica empresarial que consiste en la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo porque, como ya publicaba en 1928 una influyente revista de publicidad norteamericana, "un artículo que no se desgasta es una tragedia para los negocios".

El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales y muestra las desastrosas consecuencias medioambientales que se derivan de esta práctica. También presenta diversos ejemplos del espíritu de resistencia que está creciendo entre los consumidores y recoge el análisis y la opinión de economistas, diseñadores e intelectuales que proponen vías alternativas para salvar economía y medio ambiente
Una bombilla en el origen de la obsolescencia programada

Edison puso a la venta su primera bombilla en 1881. Duraba 1500 horas. En 1911 un anuncio en prensa española destacaba las bondades de una marca de bombillas con una duración certificada de 2500 horas. Pero, tal y como se revela en el documental, en 1924 un cártel que agrupaba a los principales fabricantes de Europa y Estados Unidos pactó limitar la vida útil de las bombillas eléctricas a 1000 horas. Este cártel se llamó Phoebus y oficialmente nunca existió pero en Comprar, tirar, comprar se nos muestra el documento que supone el punto de partida de la obsolescencia programada, que se aplica hoy a productos electrónicos de última generación como impresoras o iPods y que se aplicó también en la industria textil con la consiguiente desaparición de las medias a prueba de carreras.

Consumidores rebeldes en la era de Internet

A través de la historia de la caducidad programada, el documental pinta también un fresco de la historia de la Economía de los últimos cien años y aporta un dato interesante: el cambio de actitud en los consumidores gracias al uso de las redes sociales e Internet. El caso de los hermanos Neistat, el del programador informático Vitaly Kiselev o el catalán Marcos López, dan buena cuenta de ello.
África, vertedero electrónico del primer mundo

Este usar y tirar constante tiene graves consecuencias ambientales. Tal y como vemos en este trabajo de investigación, países como Ghana se están convirtiendo en el basurero electrónico del primer mundo. Hasta allí llegan periódicamente cientos de contenedores cargados de residuos bajo la etiqueta de 'material de segunda mano' y el paraguas de una aportación para reducir la brecha digital y acaban ocupando el espacio de los ríos o los campos de juego de los niños.

Más allá de la denuncia, el documental trata de dar visibilidad a emprendedores que ponen en práctica nuevos modelos de negocio y escucha las alternativas propuestas por intelectuales como Serge Latouche, que habla emprender la revolución del 'decrecimiento', la de la reducción del consumo y la producción para liberar tiempo y desarrollar otras forma de riqueza, como la amistad o el conocimiento, que no se agotan al usarlas.

Un salu2

Perro haciendo ejercicio con su amo


Jajaj, me parto, xD

2 de febrero de 2011

Nota mental:

  1. Me cago en la gente de Apple, y es que el iTunes es la mayor cagada de la historia. Los tenia por gente especial, genios de la informática...pero he visto que no, que haciendo equipos serán la ostia, pero sw lo que se dice sw van de culo. Si no sabes, pa que te metes a programar?

  2. No decir a una persona de América del norte una expresión española. En el mejor de los casos, no tendrá ningún sentido allá ya que se dirá de otra manera, en el peor de ellos, significará lo menos apropiado para el momento.

  3. Buscarle 5 piernas al gato. Es que en Google han sustituido los corta césped por oveyes por temas medioambientales. Y la gente se lanza: "Es que los peos de les oveyes son mas contaminantes que cualquier maquina corta césped".

  4. Mentiras con lógica: Se ríen cuando dicen que la gente corre pensando que se mojará menos...NORMAL!Menos tiempo bajo el agua, menos pingadura.
    Se ríen cuando dicen que porque la gente se encoje cuando llueve...como se ve que nunca les ha caído entre el cuello y la camiseta un goteron de esos grandes que te deja tieso.